Ir al contenido principal

Un Dios de bondad

 Martes de la  XXII semana Tiempo Ordinario


I Co 2, 10b-16

Sal 144

Lc 4, 31-37



    El Evangelio de hoy recalca un aspecto fundamental en la vida de Jesucristo: la bondad. Esta acción milagrosa que ha hecho, la de expulsar un demonio, no debería de llevarnos a pensar cuál había sido la enfermedad de aquel hombre. Aquí lo más fundamental será ver a un Jesús siempre cercano y misericordioso con aquellos que sufren en sus vidas.


    La sanación de ese hombre enfermo-poseído significa liberación: Jesús libera de las ataduras a quien está atado, da la libertad a quien padece una limitación que le impide vivir como él desearía. Es aquí donde entra Jesús, dispuesto a poner las cosas en su lugar. Ha comenzado la batalla de Jesús contra el poder del mal.


    Ante tal milagro hecho por Jesús, ¿cómo reacciona la gente? Se llenan de admiración, se asombran de lo que sus ojos están observando, se sorprenden de lo bien que lo hace todo. Y no es para menos: contemplar la liberación de un hombre debe de ser motivo de alegría para todos.


    ¿Qué nos dice a nosotros la escena del Evangelio? ¿A qué nos invita a reflexionar? Como aquella muchedumbre, también nosotros nos debemos de admirar de Jesús, que enseña y cura. Jesús también quiere llenarnos de esperanzas, aun cuando vivamos envueltos en la incertidumbre o desesperanzas. Dejémonos sorprender por el Señor, que viene a liberar y sanar el corazón del hombre.


    Todo cristiano es seguidor de Cristo y nuestra labor debe de ser la de continuar con la misma misión del Maestro. Nos corresponde hablar de Él, de su persona, de todo lo que ha hecho por y en nosotros, de su divinidad, etc. También nosotros podemos ser un medio por el cual Dios cure a los que lo necesiten: alguna palabra de aliento, un gesto de amor para quien sufre, dar de comer a quien tiene hambre, etc.


    Creer en Jesucristo es continuar su tarea aquí en la tierra. Él sigue hablando a través de sus seguidores, sana por la acción de los que decidimos ir tras sus huellas. Nada debe de apartarnos de este camino, sino todo lo contrario, debemos de perseverar y mantenernos firmes en esta elección que hemos hecho.


    Dios nunca nos deja solos. Él nos acompaña y su gracia está con nosotros para fortalecer nuestra debilidad. Confiemos en Él y comuniquemos con entusiasmo en lo que creemos, haciendo el bien como expresión sincera de nuestra fe.







Pbro. José Gerardo Moya Soto

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Dios nos hace dignos"

  Sábado XII semana Tiempo Ordinario Gn 18, 1-15 Lc 1 Mt, 8, 5-17      La escena que reflexionamos en la primera lectura es la famosa aparición de Dios a Abraham junto a la encina de Mambré: son tres hombres, pero parece que es sólo uno; son ángeles, pero en algunos momentos del diálogo, parece que es el mismo Dios. Abraham sigue siendo un modelo de fe y ahora, como buen hombre que es, nos muestra cómo debemos de acoger en nosotros la voluntad de Dios.      Hemos de estar atentos a la manera en la que Dios no visita, ya que muchas veces se reviste de lo ordinario o de lo extraordinario. Tenemos que aprender a descubrirlo en las personas, en los acontecimientos que nos suceden, en la misma naturaleza que nos habla de su excelsa gloria, etc.      Por otra parte, llama la atención y parecería que Dios tiene un gusto muy peculiar por elegir, para su obra redentora, personas débiles, a matrimonios ancianos y hasta estériles. Basta...

Una Vida nueva..

Viernes de la octava de Pascua  Hch 4, 1-12 Sal 117 Jn 21, 1-14      ¿Qué le está pasando a Pedro? Parecería que no es el mismo que había llamado Cristo: parece un impostor. ¿Qué no había negado tres veces al Maestro? ¿Qué no le había prometido dar la vida por Él y salió corriendo? Entonces ¿qué mosca le picó? ¿Qué pasó con ese Pedro pecador, frágil, cobarde? Fácil de responder: tuvo un encuentro personal con Jesús resucitado. La Pascua viene a ser un tiempo propicio para que se de ese encuentro con el Resucitado.      Cabria preguntarnos entonces: ¿cómo se dará ese encuentro con el resucitado? En ocasiones nos podemos equivocar si pensamos que Jesús solo se encuentra en los templos o en la intimidad de la oración. Jesús se hace presente en todos los lugares de nuestra vida: trabajo, casa, oficina, escuela, etc.  Jesús sale a nuestro encuentro en cualquier instante de nuestra existencia. No dejemos que este tiempo de gracia pa...

Renovémonos

Lunes de la segunda semana de Pascua Hch 4, 23-31 Sal 2 Jn 3, 1-8     Todo camino comienza con el primer paso y para poder llegar al destino que se tiene en mente, es necesario tener determinación. Pues eso es lo que podemos ver en Nicodemo al salir de noche al encuentro de Jesús y hacer tan hermosa afirmación: “Maestro, sabemos que tú has venido de Dios…nadie puede hacer los signos que Tú haces, si Dios no está contigo”.       Es evidente que todo itinerario de fe empieza con disponibilidad. Sí, es cierto, Nicodemo tenía disponibilidad, pero todavía estaba muy lejos de captar el misterio de la persona de Jesús y por ende de comprender su doctrina sobre el nuevo nacimiento. Cristo desbarata la lógica humana del fariseo y lo introduce en el misterio del Reino de Dios.      Esto que hemos visto anteriormente surge cuando el hombre renace del agua y del Espíritu. Solo así podemos entender el misterio del Reino de Dios, volvi...