Ir al contenido principal

"Hacer, no sólo decir"

 Martes II Tiempo de Cuaresma


Is 1, 10. 16-20

Sal 49

Mt 23, 1-12



    La vida de todo bautizado es concreta y tiene elementos que nunca pueden faltar. Por desgracia, hay muchos cristianos que viven desde la apariencia, que hacen de su pertenencia a la Iglesia un estatus sin compromiso, buscan más el prestigio en vez de manifestarse al servicio de los demás.


    Hoy, tanto en boca del profeta Isaías, como el evangelista Mateo, se nos muestra la diferencia que existe entre “el decir y el hacer”. Jesús, con sus palabras, desenmascara la hipocresía de los escribas y fariseos, invitando a todos los oyentes a observar todo lo que enseñan, pero advirtiéndolos de que no se comporten como ellos.


    No sé si les ha pasado esto: en ocasiones, nos encontramos mucha gente en la Iglesia que dice: “Yo soy muy católico”. ¿Ah sí? ¿Y qué es lo que estás haciendo? Cuántos padres se dicen católicos, pero no tienen tiempo de hablar con sus hijos, de corregirlos, de jugar con ellos, de escucharlos; cuántos hijos oponen resistencia a sus padres, alejándose cada vez más de ellos por estar con los amigos o pasarla bien en alguna fiesta. Aquí se ve claramente el ejemplo del que habla Cristo: “dicen una cosa, pero hacen otra”.


    El profeta Isaías nos quiere dar algunas pautas a seguir: “Dejen de hacer el mal, aprendan a hacer el bien… auxilien al oprimido, defiendan los derechos del huérfano y la causa de la viuda”. No basta con decir que somos buenos, sino de mostrarlo por medio de las obras; no basta anunciarlo con trompetas, como hacen lo hipócritas, sino hacerlo en lo secreto, “y tu Padre que ve lo secreto, te recompensará” (Cfr. Mt 6, 4. 6. 18).


    El hombre necesita valor para alejarse de todo aquello que no le conviene, pero también necesita de la humildad para aprender a hacer el bien, el cual se verá reflejado con actos concretos. El bien se hace con cosas concretas, con acciones, no únicamente por medio de palabras. Por ese motivo, al igual que los escribas y fariseos, el Señor nos reprende: “dicen, pero no hacen”. 


    Además del bien obrar, Isaías nos da otra enseñanza, al mostrarnos la infinita misericordia de Dios por toda la humanidad: “Vengan, pues, y discutamos, dice el Señor: aunque sus pecados sean rojos como la sangre, quedaran blancos como la nieve. Aunque sean encendidos como la púrpura, vendrán a ser como blanca lana”. La misericordia de Dios alcanza a todos aquellos que están dispuestos a dejarse corregir por el Señor.


    “Pero es que yo tengo muchos pecados” No te preocupes: estamos en un tiempo de gracia, en un tiempo de conversión. Dios es un Padre lleno de amor, dispuesto a acompañarnos en nuestro camino cuaresmal y hacernos experimentar el perdón y la misericordia. Lo único que nos pide es que seamos humildes: “el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido”.


    Que el Señor nos dé la sabiduría que viene de lo alto para entender la diferencia entre “el decir y el hacer”; que nos conceda un corazón humilde y arrepentido, capaz de dejarse convertir por su amor, y así, transforme toda nuestra vida para hacer el bien a quien más lo necesite.


Pbro. José Gerardo Moya Soto

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Dios nos hace dignos"

  Sábado XII semana Tiempo Ordinario Gn 18, 1-15 Lc 1 Mt, 8, 5-17      La escena que reflexionamos en la primera lectura es la famosa aparición de Dios a Abraham junto a la encina de Mambré: son tres hombres, pero parece que es sólo uno; son ángeles, pero en algunos momentos del diálogo, parece que es el mismo Dios. Abraham sigue siendo un modelo de fe y ahora, como buen hombre que es, nos muestra cómo debemos de acoger en nosotros la voluntad de Dios.      Hemos de estar atentos a la manera en la que Dios no visita, ya que muchas veces se reviste de lo ordinario o de lo extraordinario. Tenemos que aprender a descubrirlo en las personas, en los acontecimientos que nos suceden, en la misma naturaleza que nos habla de su excelsa gloria, etc.      Por otra parte, llama la atención y parecería que Dios tiene un gusto muy peculiar por elegir, para su obra redentora, personas débiles, a matrimonios ancianos y hasta estériles. Basta...

Una Vida nueva..

Viernes de la octava de Pascua  Hch 4, 1-12 Sal 117 Jn 21, 1-14      ¿Qué le está pasando a Pedro? Parecería que no es el mismo que había llamado Cristo: parece un impostor. ¿Qué no había negado tres veces al Maestro? ¿Qué no le había prometido dar la vida por Él y salió corriendo? Entonces ¿qué mosca le picó? ¿Qué pasó con ese Pedro pecador, frágil, cobarde? Fácil de responder: tuvo un encuentro personal con Jesús resucitado. La Pascua viene a ser un tiempo propicio para que se de ese encuentro con el Resucitado.      Cabria preguntarnos entonces: ¿cómo se dará ese encuentro con el resucitado? En ocasiones nos podemos equivocar si pensamos que Jesús solo se encuentra en los templos o en la intimidad de la oración. Jesús se hace presente en todos los lugares de nuestra vida: trabajo, casa, oficina, escuela, etc.  Jesús sale a nuestro encuentro en cualquier instante de nuestra existencia. No dejemos que este tiempo de gracia pa...

Renovémonos

Lunes de la segunda semana de Pascua Hch 4, 23-31 Sal 2 Jn 3, 1-8     Todo camino comienza con el primer paso y para poder llegar al destino que se tiene en mente, es necesario tener determinación. Pues eso es lo que podemos ver en Nicodemo al salir de noche al encuentro de Jesús y hacer tan hermosa afirmación: “Maestro, sabemos que tú has venido de Dios…nadie puede hacer los signos que Tú haces, si Dios no está contigo”.       Es evidente que todo itinerario de fe empieza con disponibilidad. Sí, es cierto, Nicodemo tenía disponibilidad, pero todavía estaba muy lejos de captar el misterio de la persona de Jesús y por ende de comprender su doctrina sobre el nuevo nacimiento. Cristo desbarata la lógica humana del fariseo y lo introduce en el misterio del Reino de Dios.      Esto que hemos visto anteriormente surge cuando el hombre renace del agua y del Espíritu. Solo así podemos entender el misterio del Reino de Dios, volvi...