Ir al contenido principal

"Busca agradar a Dios"

 Miércoles XI semana Tiempo Ordinario


II Co 9, 6-10

Sal 111

Mt, 6, 1-6. 16-18



    El compartir con los que no tienen, viene a convertirse en un signo latente de que la caridad es posible y real entre los cristianos. Y es que el compartir tiene un efecto “boomerang”: Dios devuelve con generosidad a quien es solidario con los que no tienen. Ya en el libro de los Proverbios podemos encontrar relación: “Honra al Señor con tus riquezas y con los primeros frutos de tus cosechas. Así, tus graneros se llenarán a reventar y tus bodegas rebosarán de vino nuevo” (Pr 3, 9-10).


    “Dios ama al que da con alegría”. Es interesante esta frase. Dar o compartir no debe causar tristeza por desprenderse de los bienes. Todo lo contrario, debe suscitar en nuestro interior una alegría, puesto que sabemos que lo que hemos compartido a otro le beneficiará. No olvidemos que “hay más alegría en dar que en recibir” (Hch 20, 35).


    Ya no interesa la cantidad de lo que ofrezcamos al otro, sino más bien la intensión que se ponga en dicha acción. Lo más importante vendrá a ser compartir de todo corazón. No debemos preocuparnos si hemos dado poco o mucho, lo que sí importa es la intención con la que lo has compartido. Como bien diría Santa Teresa de Calcuta: “No importa el número de acciones que realices; lo que importa es la cantidad de amor que ponemos en el trabajo que realizamos”. Parafraseando un poco esta idea: “no importa si lo que has compartido es poco o mucho, lo que importa es el amor con que lo has presentado al más necesitado”.


    Ahora bien, lo que San Pablo nos ha comunicado en la primera lectura, la práctica de la solidaridad con quien más lo necesita, se completa con las palabras que Jesús nos propone en el Evangelio de este día.


    La necesidad de reconocimiento o aprobación del otro desfigura nuestra conducta. Ante la tentación latente de querer exhibir la solidaridad como una medalla, Jesús nos invita a no dejarnos arrastrar por el reconocimiento ante los demás. Por ello, nos hace la invitación de obrar con discreción: “cuando des limosna, no lo anuncies con trompetas… que no sepa tu mano izquierda lo que hace la derecha… cuando hagas oración no lo hagas por llamar la atención… cuando ayunes, no pongas cara triste”. 


    Hemos de realizar todas nuestras acciones de tal modo, que ni nosotros tengamos la sensación de estar haciendo una cosa buena por la que merezcamos alguna recompensa o elogio por parte de los hombres. Al contrario: todo lo que llevemos a cabo debe de ser realizado en presencia de Dios. Hay actitudes que no van de acuerdo con el modo de ser de Jesús. Es por ello que, con frecuencia, Él hace hincapié de cómo hemos de obrar.


    El día de hoy, al contemplar y meditar la Palabra de Dios, sería muy oportuno e interesante preguntarnos sobre el motivo de nuestras acciones: ¿qué se esconde detrás de cada acto que realizamos, de nuestro servicio pastoral? No vaya a ser que, por lo frágil de nuestra vida, muchas veces quisiéramos ser más reconocido por los hombres que por el mismo Dios. Busquemos que nuestra caridad y servicio por lo demás sea por amor, de tal modo que sólo Dios lo vea, pues de este modo nuestra recompensa nos la dará Dios y no los hombres.



Pbro. José Gerardo Moya Soto

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Dios nos hace dignos"

  Sábado XII semana Tiempo Ordinario Gn 18, 1-15 Lc 1 Mt, 8, 5-17      La escena que reflexionamos en la primera lectura es la famosa aparición de Dios a Abraham junto a la encina de Mambré: son tres hombres, pero parece que es sólo uno; son ángeles, pero en algunos momentos del diálogo, parece que es el mismo Dios. Abraham sigue siendo un modelo de fe y ahora, como buen hombre que es, nos muestra cómo debemos de acoger en nosotros la voluntad de Dios.      Hemos de estar atentos a la manera en la que Dios no visita, ya que muchas veces se reviste de lo ordinario o de lo extraordinario. Tenemos que aprender a descubrirlo en las personas, en los acontecimientos que nos suceden, en la misma naturaleza que nos habla de su excelsa gloria, etc.      Por otra parte, llama la atención y parecería que Dios tiene un gusto muy peculiar por elegir, para su obra redentora, personas débiles, a matrimonios ancianos y hasta estériles. Basta...

Una Vida nueva..

Viernes de la octava de Pascua  Hch 4, 1-12 Sal 117 Jn 21, 1-14      ¿Qué le está pasando a Pedro? Parecería que no es el mismo que había llamado Cristo: parece un impostor. ¿Qué no había negado tres veces al Maestro? ¿Qué no le había prometido dar la vida por Él y salió corriendo? Entonces ¿qué mosca le picó? ¿Qué pasó con ese Pedro pecador, frágil, cobarde? Fácil de responder: tuvo un encuentro personal con Jesús resucitado. La Pascua viene a ser un tiempo propicio para que se de ese encuentro con el Resucitado.      Cabria preguntarnos entonces: ¿cómo se dará ese encuentro con el resucitado? En ocasiones nos podemos equivocar si pensamos que Jesús solo se encuentra en los templos o en la intimidad de la oración. Jesús se hace presente en todos los lugares de nuestra vida: trabajo, casa, oficina, escuela, etc.  Jesús sale a nuestro encuentro en cualquier instante de nuestra existencia. No dejemos que este tiempo de gracia pa...

Renovémonos

Lunes de la segunda semana de Pascua Hch 4, 23-31 Sal 2 Jn 3, 1-8     Todo camino comienza con el primer paso y para poder llegar al destino que se tiene en mente, es necesario tener determinación. Pues eso es lo que podemos ver en Nicodemo al salir de noche al encuentro de Jesús y hacer tan hermosa afirmación: “Maestro, sabemos que tú has venido de Dios…nadie puede hacer los signos que Tú haces, si Dios no está contigo”.       Es evidente que todo itinerario de fe empieza con disponibilidad. Sí, es cierto, Nicodemo tenía disponibilidad, pero todavía estaba muy lejos de captar el misterio de la persona de Jesús y por ende de comprender su doctrina sobre el nuevo nacimiento. Cristo desbarata la lógica humana del fariseo y lo introduce en el misterio del Reino de Dios.      Esto que hemos visto anteriormente surge cuando el hombre renace del agua y del Espíritu. Solo así podemos entender el misterio del Reino de Dios, volvi...