Ir al contenido principal

"Vengan a mí"

 Jueves XV semana Tiempo Ordinario


Ex 3, 13-20

Sal 104

Mt, 11, 28-30



    Qué conmovedoras palabras hemos escuchado decir a Jesús en el Evangelio: “Vengan a mí los que están cansados y agobiados y yo los aliviaré. Tomen mi yugo sobre ustedes y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraran descanso, porque mi yugo es suave y mi carga, ligera”.


    Cuando Jesús recorría los caminos de Galilea, llevando la Buena Nueva y curando a muchos enfermos, se compadecía de la muchedumbre, puesto que los veía extenuados, abandonados, así como ovejas que no tienen un pastor (cfr. Mt 9, 35-36). Lo mismo le sucedió a Dios al ver la opresión que sufría el pueblo de Israel: “Yo he venido a ustedes porque he visto cómo los maltratan en Egipto”.


    Esa mirada del Señor parece extenderse hasta el día de hoy, hasta nuestro tiempo. También hoy Dios se posa sobre aquella gente que esta oprimida por la vida tan difícil que llevan, se fija en todas aquellas multitudes extenuadas, sobre aquellos pobres que sufren hambre, los enfermos que sufren a causa del deterioro de su salud, sobre aquellos jóvenes que le han perdido un sentido a la vida, sobre aquellos matrimonios que no encuentran la paz en su unión marital, etc. La mirada de Jesús se posa sobre esa gente, más aún, sobre cada uno de los hijos del Padre, haciéndonos la invitación: “Vengan a mí todos…”.


    Cristo nos promete dar a todos “descanso”, pero nos pone una condición: “Tomen sobre ustedes mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón”. ¿Y en qué consiste ese yugo, que, en lugar de pesar, aligera, y en lugar de aplastar, alivia? El yugo de Cristo es la ley del amor, de su mandato dado a los discípulos.


    El verdadero remedio contra las heridas de la humanidad (sean materiales: como el hambre o las injusticias; sean psicológicas: como la depresión, ansiedad, etc.; sean morales: por el pecado, por alejarnos del Señor) es una regla de vida basada en el amor fraterno, que brota de la fuente del amor de Dios por la humanidad.


    En nuestra vida es necesario ir abandonando el camino de la arrogancia, de la violencia, de la indiferencia. Ayer lo contemplábamos en el Evangelio, al ver que Dios había revelado todas estas cosas a la gente sencilla y humilde. Para poder tomar el yugo del Señor es necesario abrirnos a su designio, y que mejor que hacerlo que con un corazón pequeño, humilde.


    “Aprendan de mí”. Con esto no nos referimos a hacer las grandes cosas que Jesús hacía: perdonar los pecados, sanar enfermos, curar inválidos, etc. Sino más bien tenemos que aprender de Él a ser mansos y humildes de corazón. ¿Quieres ser grande? Comienza entonces por ser pequeño. ¿Tratas de hacer de tu vida una bendición? Piensa en construir sobre los cimientos de la humildad.


    Que Dios Padre nos conceda aprender de Jesús la verdadera humildad, a tomar con decisión su yugo que es suave y ligero, para experimentar la paz interior y ser, de sea manera, capaces de consolar a otros hermanos que recorren con fatiga el camino de la vida.



Pbro. José Gerardo Moya Soto

Comentarios

  1. Que Dios nos ayude y nos siga a seguir lo mejor que puedamos todos sus ejemplos
    Gracias padre Gera exelente día

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

"Dios nos hace dignos"

  Sábado XII semana Tiempo Ordinario Gn 18, 1-15 Lc 1 Mt, 8, 5-17      La escena que reflexionamos en la primera lectura es la famosa aparición de Dios a Abraham junto a la encina de Mambré: son tres hombres, pero parece que es sólo uno; son ángeles, pero en algunos momentos del diálogo, parece que es el mismo Dios. Abraham sigue siendo un modelo de fe y ahora, como buen hombre que es, nos muestra cómo debemos de acoger en nosotros la voluntad de Dios.      Hemos de estar atentos a la manera en la que Dios no visita, ya que muchas veces se reviste de lo ordinario o de lo extraordinario. Tenemos que aprender a descubrirlo en las personas, en los acontecimientos que nos suceden, en la misma naturaleza que nos habla de su excelsa gloria, etc.      Por otra parte, llama la atención y parecería que Dios tiene un gusto muy peculiar por elegir, para su obra redentora, personas débiles, a matrimonios ancianos y hasta estériles. Basta...

Una Vida nueva..

Viernes de la octava de Pascua  Hch 4, 1-12 Sal 117 Jn 21, 1-14      ¿Qué le está pasando a Pedro? Parecería que no es el mismo que había llamado Cristo: parece un impostor. ¿Qué no había negado tres veces al Maestro? ¿Qué no le había prometido dar la vida por Él y salió corriendo? Entonces ¿qué mosca le picó? ¿Qué pasó con ese Pedro pecador, frágil, cobarde? Fácil de responder: tuvo un encuentro personal con Jesús resucitado. La Pascua viene a ser un tiempo propicio para que se de ese encuentro con el Resucitado.      Cabria preguntarnos entonces: ¿cómo se dará ese encuentro con el resucitado? En ocasiones nos podemos equivocar si pensamos que Jesús solo se encuentra en los templos o en la intimidad de la oración. Jesús se hace presente en todos los lugares de nuestra vida: trabajo, casa, oficina, escuela, etc.  Jesús sale a nuestro encuentro en cualquier instante de nuestra existencia. No dejemos que este tiempo de gracia pa...

Renovémonos

Lunes de la segunda semana de Pascua Hch 4, 23-31 Sal 2 Jn 3, 1-8     Todo camino comienza con el primer paso y para poder llegar al destino que se tiene en mente, es necesario tener determinación. Pues eso es lo que podemos ver en Nicodemo al salir de noche al encuentro de Jesús y hacer tan hermosa afirmación: “Maestro, sabemos que tú has venido de Dios…nadie puede hacer los signos que Tú haces, si Dios no está contigo”.       Es evidente que todo itinerario de fe empieza con disponibilidad. Sí, es cierto, Nicodemo tenía disponibilidad, pero todavía estaba muy lejos de captar el misterio de la persona de Jesús y por ende de comprender su doctrina sobre el nuevo nacimiento. Cristo desbarata la lógica humana del fariseo y lo introduce en el misterio del Reino de Dios.      Esto que hemos visto anteriormente surge cuando el hombre renace del agua y del Espíritu. Solo así podemos entender el misterio del Reino de Dios, volvi...