Ir al contenido principal

"Orar = amar"

 Lunes XXIV semana Tiempo Ordinario


I Tm 2, 1-8

Sal 27

Lc 7, 1-10



    En la vida, tenemos la tendencia de rezar por nosotros mismos. Es una acción que brota muchas veces de una manera espontánea. Cada uno de nosotros alza su voz a Dios, pidiendo por lo que necesita, agradeciendo por las bendiciones que ha recibido, suplicando el perdón, etc.


    Ahora bien, aunque esto es algo tan natural en la persona, hemos de caer en la cuenta de que existen momentos en lo que deberíamos de rezar por los demás, ya que la oración de intercesión es una actitud fundamental en la fe cristiana. Recordemos que “católico” significa universal. De esa misma manera ha de ser nuestra oración.


    Hoy San Pablo nos recuerda que “Dios quiera la salvación de todos”. Qué bien le hace al hombre pensar y rezar al Señor por los demás, en contemplarlos dentro de su oración. Orar por alguien, es amarlo en secreto. Nuestra oración ha de ser un acto de amor desinteresado para toda la Iglesia.


    Diría San Juan Damasceno: “La oración es la elevación del alma a Dios o la petición a Dios de bienes convenientes”. Y esto lo entendieron perfectamente los ancianos del pueblo. Al ver que el oficial romano tenía un criado a punto de morir, se acercan a Jesús, diciéndole: “Merece que le concedas ese favor, pues quiere mucho a nuestro pueblo y hasta nos ha construido una sinagoga”.


    Aquellos ancianos acudieron al Señor no por mera conveniencia, sino porque veían que ese hombre era bueno, compartía con los demás, se preocupaba por ellos. Sabía que, si estaba en ese cargo, no era para aprovecharse del puesto, sino para ayudar a los necesitados, a los más vulnerables. De ahí pues que la comunidad ha hecho caso de lo que San Pablo pide: “Te ruego, hermano, que ante todo se hagan oraciones, plegarias, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres, y en particular, por los jefes de Estado y las demás autoridades, para que podamos llevar una vida tranquila y en paz, entregada a Dios y responsable en todo sentido”.


    Hace unos días se ha despenalizado el aborto. Por ello, nosotros, como creyentes, hemos de orar por las autoridades, por aquellos que tienen en sus manos la Ley, para que vean siempre el bien mayor, no el que más convenga. Ciertamente que hablar de política no es sencillo, ya que muchos defenderán su verdad. Aquí lo que se trata es buscar el bien mayor, lo que le haga bien a la mayoría de los ciudadanos.


    Sé que a muchos les entristece esto que ha sucedido. Pero no perdamos la esperanza. El oficial romano lo entendió muy bien, ya que él sabía que Jesús podía hacer el milagro con solo desearlo. También nosotros, como el oficial, confiemos en Dios, tengamos la fe puesta en que esto puede cambiar.


    Hoy y siempre será un buen momento para orar por los demás. Que este día no pase desapercibido en tu vida: ora y cree que el Señor te escucha.



Pbro. José Gerardo Moya Soto

Comentarios

  1. Así sea 🙏 padre Santísimo te rogamos por todas las autoridades y por nosotros para que alcemos la voz pacíficamente pero diáfanos ver que no estamos de acuerdo con la decisión que han tomado que lucharemos por todos los no inocentes sentenciados a no nacer.

    Saludos padre Dios bendiga su vida. 🙏

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

"Dios nos hace dignos"

  Sábado XII semana Tiempo Ordinario Gn 18, 1-15 Lc 1 Mt, 8, 5-17      La escena que reflexionamos en la primera lectura es la famosa aparición de Dios a Abraham junto a la encina de Mambré: son tres hombres, pero parece que es sólo uno; son ángeles, pero en algunos momentos del diálogo, parece que es el mismo Dios. Abraham sigue siendo un modelo de fe y ahora, como buen hombre que es, nos muestra cómo debemos de acoger en nosotros la voluntad de Dios.      Hemos de estar atentos a la manera en la que Dios no visita, ya que muchas veces se reviste de lo ordinario o de lo extraordinario. Tenemos que aprender a descubrirlo en las personas, en los acontecimientos que nos suceden, en la misma naturaleza que nos habla de su excelsa gloria, etc.      Por otra parte, llama la atención y parecería que Dios tiene un gusto muy peculiar por elegir, para su obra redentora, personas débiles, a matrimonios ancianos y hasta estériles. Basta...

Una Vida nueva..

Viernes de la octava de Pascua  Hch 4, 1-12 Sal 117 Jn 21, 1-14      ¿Qué le está pasando a Pedro? Parecería que no es el mismo que había llamado Cristo: parece un impostor. ¿Qué no había negado tres veces al Maestro? ¿Qué no le había prometido dar la vida por Él y salió corriendo? Entonces ¿qué mosca le picó? ¿Qué pasó con ese Pedro pecador, frágil, cobarde? Fácil de responder: tuvo un encuentro personal con Jesús resucitado. La Pascua viene a ser un tiempo propicio para que se de ese encuentro con el Resucitado.      Cabria preguntarnos entonces: ¿cómo se dará ese encuentro con el resucitado? En ocasiones nos podemos equivocar si pensamos que Jesús solo se encuentra en los templos o en la intimidad de la oración. Jesús se hace presente en todos los lugares de nuestra vida: trabajo, casa, oficina, escuela, etc.  Jesús sale a nuestro encuentro en cualquier instante de nuestra existencia. No dejemos que este tiempo de gracia pa...

Renovémonos

Lunes de la segunda semana de Pascua Hch 4, 23-31 Sal 2 Jn 3, 1-8     Todo camino comienza con el primer paso y para poder llegar al destino que se tiene en mente, es necesario tener determinación. Pues eso es lo que podemos ver en Nicodemo al salir de noche al encuentro de Jesús y hacer tan hermosa afirmación: “Maestro, sabemos que tú has venido de Dios…nadie puede hacer los signos que Tú haces, si Dios no está contigo”.       Es evidente que todo itinerario de fe empieza con disponibilidad. Sí, es cierto, Nicodemo tenía disponibilidad, pero todavía estaba muy lejos de captar el misterio de la persona de Jesús y por ende de comprender su doctrina sobre el nuevo nacimiento. Cristo desbarata la lógica humana del fariseo y lo introduce en el misterio del Reino de Dios.      Esto que hemos visto anteriormente surge cuando el hombre renace del agua y del Espíritu. Solo así podemos entender el misterio del Reino de Dios, volvi...