Ir al contenido principal

"Gracias por todo y por tanto"

 Sábado XXXI semana Tiempo Ordinario


Rm 16, 3-9. 16. 22-27

Sal 144

Lc 16, 9-15



    La misión de la Iglesia no se realiza aisladamente, sino que, como miembros de un mismo cuerpo místico, colaboran en conjunto todos los bautizados. San Pablo nos ha demostrado que trabajó en equipo. A pesar de todo su conocimiento, sus buenas estrategias para evangelizar, sus métodos y dialécticas, se apoya en personas.


    Qué curioso: el día de hoy, el Apóstol nombra a diferentes personas: Urbano, Gayo, Cuarto… pero ¿quiénes son ellos? ¿Cómo y en dónde colaboraron con San Pablo? No se tiene una respuesta a esa pregunta, pero sí se tiene una buena reflexión: ¡cuántos hombres y mujeres “anónimos” ayudan en la evangelización de la Iglesia! ¡Cuántas personas que, desde el anonimato, colaboran en la misión de llevar la Buena Nueva por todo el mundo!


    Pablo saluda a todos. Menciona y agradece a cada uno todo lo que han realizado para bien de la Iglesia. Esto me recuerda mucho a Jesús que llama por su nombre a sus discípulos, a sus seguidores. Saludar es salir de sí mismos, ser agradecidos, reconocer que no somos exclusivamente los protagonistas de esta misión. ¿Qué sería de mi ministerio sacerdotal sin la oración de los otros? ¿Qué sería de la parroquia sin la colaboración de los fieles? ¿Qué sería de la Iglesia sin la preciosa presencia de nuestros laicos? Sin ustedes, amados hermanos, no hubiéramos hecho casi nada.


    Hoy, mi estimable lector, quiero agradecerte todo lo que realizas por tu amada Iglesia: desde la mas pequeña ofrenda que depositas en la Eucaristía, hasta la entrega magnánima de tu persona al servicio de Dios. Gracias por tu donación, por tu amor; gracias por el desprendimiento de tu persona en la construcción del Reino de Dios; gracias por todo y por tanto…


    Tú, apreciable lector, sigue luchando y esforzándote por serle fiel al Señor. Sabemos que las tentaciones son muy fuertes, que muchas veces se puede sucumbir ante los encantos del maligno, buscando apartarnos de lo que verdaderamente es importante ante los ojos del Señor.


    Ciertamente que el dinero, los bienes de este mundo, son necesarios en nuestra vida, ya sea para sostener a la familia, a la comunidad, etc. Sin embargo, hemos de tener cuidado del uso que hagamos con él, ya que nos puede ayudar a alcanzar nuestras metas fundamentales o nos puede estorbar y desviar de lo que es verdaderamente importante.


    El dinero no debe de convertirse en el fin, sino todo lo contrario, es un medio para llevarnos al fin, a lo más importante. El dinero es relativo, no absoluto. No caigamos en la trampa de éste, que nos hace perdernos y buscar desenfrenadamente adquirir más y más bienes materiales. La ambición, la codicia, la avaricia no deben de existir en un cristiano, ya que en Jesús todos hemos sido enriquecidos: “Porque Él, con su pobreza, nos enriqueció” (cfr. II Co 8, 9).


    Tengamos mucho cuidado de no caer en las redes del dinero, desviando nuestra mirada de lo que es verdaderamente importante, puesto que, si no vemos con claridad, podemos caer en la trampa del maligno. “No podemos servir a dos amos, puesto que con uno quedaríamos mal”. ¿A quién queremos servir: a Dios o al dinero? La elección es nuestra.



Pbro. José Gerardo Moya Soto

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Dios nos hace dignos"

  Sábado XII semana Tiempo Ordinario Gn 18, 1-15 Lc 1 Mt, 8, 5-17      La escena que reflexionamos en la primera lectura es la famosa aparición de Dios a Abraham junto a la encina de Mambré: son tres hombres, pero parece que es sólo uno; son ángeles, pero en algunos momentos del diálogo, parece que es el mismo Dios. Abraham sigue siendo un modelo de fe y ahora, como buen hombre que es, nos muestra cómo debemos de acoger en nosotros la voluntad de Dios.      Hemos de estar atentos a la manera en la que Dios no visita, ya que muchas veces se reviste de lo ordinario o de lo extraordinario. Tenemos que aprender a descubrirlo en las personas, en los acontecimientos que nos suceden, en la misma naturaleza que nos habla de su excelsa gloria, etc.      Por otra parte, llama la atención y parecería que Dios tiene un gusto muy peculiar por elegir, para su obra redentora, personas débiles, a matrimonios ancianos y hasta estériles. Basta...

Una Vida nueva..

Viernes de la octava de Pascua  Hch 4, 1-12 Sal 117 Jn 21, 1-14      ¿Qué le está pasando a Pedro? Parecería que no es el mismo que había llamado Cristo: parece un impostor. ¿Qué no había negado tres veces al Maestro? ¿Qué no le había prometido dar la vida por Él y salió corriendo? Entonces ¿qué mosca le picó? ¿Qué pasó con ese Pedro pecador, frágil, cobarde? Fácil de responder: tuvo un encuentro personal con Jesús resucitado. La Pascua viene a ser un tiempo propicio para que se de ese encuentro con el Resucitado.      Cabria preguntarnos entonces: ¿cómo se dará ese encuentro con el resucitado? En ocasiones nos podemos equivocar si pensamos que Jesús solo se encuentra en los templos o en la intimidad de la oración. Jesús se hace presente en todos los lugares de nuestra vida: trabajo, casa, oficina, escuela, etc.  Jesús sale a nuestro encuentro en cualquier instante de nuestra existencia. No dejemos que este tiempo de gracia pa...

Renovémonos

Lunes de la segunda semana de Pascua Hch 4, 23-31 Sal 2 Jn 3, 1-8     Todo camino comienza con el primer paso y para poder llegar al destino que se tiene en mente, es necesario tener determinación. Pues eso es lo que podemos ver en Nicodemo al salir de noche al encuentro de Jesús y hacer tan hermosa afirmación: “Maestro, sabemos que tú has venido de Dios…nadie puede hacer los signos que Tú haces, si Dios no está contigo”.       Es evidente que todo itinerario de fe empieza con disponibilidad. Sí, es cierto, Nicodemo tenía disponibilidad, pero todavía estaba muy lejos de captar el misterio de la persona de Jesús y por ende de comprender su doctrina sobre el nuevo nacimiento. Cristo desbarata la lógica humana del fariseo y lo introduce en el misterio del Reino de Dios.      Esto que hemos visto anteriormente surge cuando el hombre renace del agua y del Espíritu. Solo así podemos entender el misterio del Reino de Dios, volvi...