Ir al contenido principal

"¿A quién estamos esperando?"

 Miércoles III Tiempo de Adviento 


Is 45, 6-8. 18. 21-25

Sal 84

Lc 7, 19-23



    La humanidad frecuentemente corre el riesgo y está propensa a crear ídolos, a formarse dioses falsos, a los que se entrega afanosamente, tales como el dinero, el placer, el poder, etc. Es por eso que, el Señor, por medio del profeta Isaías, nos recuerda que Él es único Dios, que no hay otro dios fuera de Él: “Yo soy el Señor y no hay otro”. Él es el creador del universo, de todo cuanto existe.


    A lo largo de nuestra vida terrena debemos darnos cuenta de que el único que nos puede salvar es el Señor. Esto nos lo ha estado repitiendo constantemente la liturgia durante este tiempo de Adviento: “El Señor viene y viene para salvarnos”. Por ende, sólo a Él, el Todopoderoso, es al que debemos aclamar, pidiendo constantemente que nos conceda la justicia, la paz y la salvación.


    Ahora bien, uno de los problemas del pueblo de Israel es la falta de memoria, puesto que constantemente se olvidan de la presencia de Dios en sus vidas. Por ello, los profetas, que son hombres elegidos por el Señor para comunicarse con su pueblo y, a su vez, guías para conducirlos, constantemente les recordaban la trascendentalidad de Dios, de que Él es el único, el que está lleno de poder, de amor y misericordia para salvarlo.


    Vivimos tiempos donde el hombre puede confundirse, perderse, incluso apartarse de los caminos del Señor. Tal vez es tanta su confusión que cree ir por la senda correcta, pero con el pasar del tiempo se percata que se ha equivocado, puesto que, si ha buscado a Dios, pero desafortunadamente lo ha hecho en los lugares equivocados.


    También nosotros, hoy en día, deberíamos de formularnos algunas preguntas: “¿Eres Tú el que ha de venir o esperamos a otro?” ¿De dónde vendrá el sentido de la vida? ¿En dónde puedo encontrar mi plena realización, mi felicidad total? Probablemente muchos tendremos diferentes respuestas a estas interrogantes, pero algo hay común en todo esto: Dios. Todas las respuestas que podamos dar forzosamente van de la mano de Dios.


    Es la gracia la que nos conducirá en la misma dirección que Jesús. Sólo podremos ser una verdadera comunidad de fe que evangeliza, que sana, que atiende las necesidades del otro, que infunde la paz, la fe y la esperanza, si nos encontramos llenos de la misericordia de Dios, llenos del Espíritu Santo.


    Bien lo dice un refrán coloquial: “Obras son amores y no buenas razones”. La manera en la que obremos va a reflejar que se están cumpliendo en nosotros los signos mesiánicos anunciados por los profetas. En nuestro tiempo, la Iglesia tendrá credibilidad en medio del mundo, en la medida en que cada uno de sus integrantes se comprometa completamente a realizar lo mismo que su Maestro.


    El Señor viene para salvarnos, es una realidad. ¿Qué te parece si somos ahora nosotros los que salimos a su encuentro? ¿Qué tal si hoy nos animamos y le facilitamos a Dios la chamba? Acerquémonos a Jesús, dejémonos impregnar por su gracia para ser testigos en medio del mundo. No permitamos que el miedo nos paralice, sino más bien, dejemos que la fuerza del Espíritu Santo nos lleve a hacer el bien siempre.



Pbro. José Gerardo Moya Soto

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Dios nos hace dignos"

  Sábado XII semana Tiempo Ordinario Gn 18, 1-15 Lc 1 Mt, 8, 5-17      La escena que reflexionamos en la primera lectura es la famosa aparición de Dios a Abraham junto a la encina de Mambré: son tres hombres, pero parece que es sólo uno; son ángeles, pero en algunos momentos del diálogo, parece que es el mismo Dios. Abraham sigue siendo un modelo de fe y ahora, como buen hombre que es, nos muestra cómo debemos de acoger en nosotros la voluntad de Dios.      Hemos de estar atentos a la manera en la que Dios no visita, ya que muchas veces se reviste de lo ordinario o de lo extraordinario. Tenemos que aprender a descubrirlo en las personas, en los acontecimientos que nos suceden, en la misma naturaleza que nos habla de su excelsa gloria, etc.      Por otra parte, llama la atención y parecería que Dios tiene un gusto muy peculiar por elegir, para su obra redentora, personas débiles, a matrimonios ancianos y hasta estériles. Basta...

Una Vida nueva..

Viernes de la octava de Pascua  Hch 4, 1-12 Sal 117 Jn 21, 1-14      ¿Qué le está pasando a Pedro? Parecería que no es el mismo que había llamado Cristo: parece un impostor. ¿Qué no había negado tres veces al Maestro? ¿Qué no le había prometido dar la vida por Él y salió corriendo? Entonces ¿qué mosca le picó? ¿Qué pasó con ese Pedro pecador, frágil, cobarde? Fácil de responder: tuvo un encuentro personal con Jesús resucitado. La Pascua viene a ser un tiempo propicio para que se de ese encuentro con el Resucitado.      Cabria preguntarnos entonces: ¿cómo se dará ese encuentro con el resucitado? En ocasiones nos podemos equivocar si pensamos que Jesús solo se encuentra en los templos o en la intimidad de la oración. Jesús se hace presente en todos los lugares de nuestra vida: trabajo, casa, oficina, escuela, etc.  Jesús sale a nuestro encuentro en cualquier instante de nuestra existencia. No dejemos que este tiempo de gracia pa...

Renovémonos

Lunes de la segunda semana de Pascua Hch 4, 23-31 Sal 2 Jn 3, 1-8     Todo camino comienza con el primer paso y para poder llegar al destino que se tiene en mente, es necesario tener determinación. Pues eso es lo que podemos ver en Nicodemo al salir de noche al encuentro de Jesús y hacer tan hermosa afirmación: “Maestro, sabemos que tú has venido de Dios…nadie puede hacer los signos que Tú haces, si Dios no está contigo”.       Es evidente que todo itinerario de fe empieza con disponibilidad. Sí, es cierto, Nicodemo tenía disponibilidad, pero todavía estaba muy lejos de captar el misterio de la persona de Jesús y por ende de comprender su doctrina sobre el nuevo nacimiento. Cristo desbarata la lógica humana del fariseo y lo introduce en el misterio del Reino de Dios.      Esto que hemos visto anteriormente surge cuando el hombre renace del agua y del Espíritu. Solo así podemos entender el misterio del Reino de Dios, volvi...